domingo, 8 de septiembre de 2013

El poder de una conversación

Impresionante ponencia de Álvaro González Alorda.

Todo un compendio de herramientas de coaching. La empatía, la escucha activa, la humildad, la voluntad de mejorar día a día...

Como vais a poder ver, su discurso es sereno, sin aditamentos innecesarios. Elegante, directo e imprescindible.

A ver que me podeis decir después de ver el video.


domingo, 16 de junio de 2013

The Hidden Solution

Ya he hablado en varias ocasiones de las gratas sorpresas que me llevo trabajando con alumnos en el instituto.

Este año hemos incidido mucho en generar sinergias, en dejarnos llevar por la creatividad, en perseverar en los intentos, en tener ilusión por hacer las cosas bien hechas...

En definitiva, en convertir la cultura de la excelencia en un hábito, el cual nos lleva no solo a sentirnos bien, sino a hacer que los demás también lo hagan.

Fijaros que magnífico ejemplo nos regalan hoy Ferran y Hugo. Y digo que nos lo regalan porque me han autorizado a colgarlo aquí en "Entrando en pista".

Gracias chicos, sois geniales...una vez más, y ya son tantas!

A ver que os parece, a mi me encanta.


domingo, 9 de junio de 2013

El peligro de la historia única

Hoy os dejo con esta maravillosa ponencia de Chimamanda Adichie.

Me ha impresionado el enfoque que realiza de la ignorancia de las personas, de esa ignorancia que viene dada por la contaminación de los medios. Por esas mentiras que, a fuerza de repetirlas, se convierten en verdades. De esos tópicos a los que estamos tan acostumbrados y que todos utilizamos cuando nos negamos a abrir nuestra mente. De esas creencias que tenemos tan arraigadas.

Es impresionante como poco. Que la disfruteis. Y luego contadme que os ha parecido. Dadme algun ejemplo que pueda sernos cotidiano.


domingo, 19 de mayo de 2013

Abrazos. (Un agradecimiento a los que os acordais de mi)

"Dedicado a los que callamos nuestra voz para después darlo todo con una mirada."

El otro día mientras estaba en clase se me ocurrió la frase que acabais de leer. Puede que os parezca una bagatela. El caso es que pensaba mientras mi alumnado hacía un examen... "Cuántos de nosotros y de nosotras callamos nuestra voz para después decir tánto con una mirada..."

En ese momento crucé mi mirada con una persona y no pude evitar sonreir para mis adentros. Para después seguir meditando de forma peripatética.

Al cabo de unos días llegué al absoluto convencimiento de que lo que necesita el mundo es algo más que amor. Estamos todos tan convencidos de nuestras mojigaterías que apenas nos miramos, o por decirlo desde otra perspectiva, apenas nos paramos a mirarnos los unos a los otros.

Hace unos días en mi casa se instaló un virus que nos pasó factura a todos. Una gastroenteritis fulminante que duraba dos días. Tan solo dos días, ni uno más. Pero os puedo asegurar que eran dos días de no ver la luz del sol. Uno por uno fuimos cayendo. Eso me hizo pensar en lo débiles que podemos llegar a ser. En lo expuestos que podemos llegar a estar. En ese momento estábamos unidos, todos unidos contra la enfermedad que nos estaba castigando como una plaga bíblica.

Pero una vez volvamos a la rutina, que todo lo marchita, o no, es muy posible que nos miremos, pero no desde la ternura, no desde la vulnerabilidad. Porque en esos momentos, cuando te sientes dependiente y vulnerable, en esos momentos es cuando más te alegras de ver que puedes confiar en el resto del mundo.

Sé que en el instituto más de uno y de una pensabais en mi, pero no me llamabais porque no teneis mi teléfono, ya que sois alumnado, o no me pusisteis un mail porque soy "el profe" y cuesta hacerlo. Pero como ya sabeis me conformo con que os hayais acordado de mi. Y esa certeza sí que la tengo. Para vosotros y vosotras mi agradecimiento. Y para los que sí teneis el teléfono, solo colegas que no alumnos por supuesto, gracias por llamarme. Reconfortais como poco y en la mayoría de los casos me haceis feliz.

La canción es Year of the Rat y la canta Badly Drawn Boy. Todo un descubrimiento, lo reconozco.

¿Es para ti un descubrimiento esta entrada? Si es así, cuéntame por qué...


domingo, 5 de mayo de 2013

La Italia de Núria G.

Los que me seguís de forma habitual conocéis mi pasión por la creatividad. Sabéis que siempre apuesto por las personas que ven el mundo como algo diferente.

Tengo la suerte de compartir clase con una alumna a la que le encanta la fotografía. Tanto es así que ha ganado el concurso de fotografía matemática que celebramos en nuestro instituto varias veces. Se llama Núria G. Es una persona a la que le encanta ver el mundo a través de su encuadre. Es una persona de una sensibilidad especial como podréis ver en esta entrada.

A mi la fotografía me gusta, pero dudo que algún día pueda llegar a sacar instantáneas como estas. Le he pedido su consentimiento para subir aquí algunas fotos y para deleite de todos nosotros me lo ha concedido. No perdais detalle porque algunas son espectaculares. No son las fotos habituales, van más allá.

Para empezar os dejo este lujo de una tarde lluviosa en Firenze.



Dejadme que os muestre esta preciosa estampa de Venezia. ¿Qué os sugiere este canal?


O esta de Bologna, la ciudad con más pórticos de toda Europa:



¿Y esta imagen cotidiana de Padova? Donde el tiempo tiene otra medida...



¿Habéis visto los buzones de Italia desde este punto de vista?




Este detalle de Pisa, es de una belleza tan exquisita que no me canso de admirarlo...




Y para acabar, otra de Pisa, donde uno puede relajarse y dejarse llevar...



Tengo muchas más, algunas son tan espectaculares que prefiero que Núria las cuelgue por si misma. Ya que la belleza de sus encuadres merecen una exposición en un lugar más adecuado.

Muchas gracias de nuevo Núria. Mis recuerdos de Italia son magníficos y ahora con tus encuadres permanecen además de en mi memoria, en el tiempo.





domingo, 10 de marzo de 2013

Empieza por la motivación, y a ver que surge...

Os dejo una magnífica presentación que me ha hecho pensar durante un buen rato.

Ya sabeis que no me canso de decir que de cualquier estupidez se puede sacar algo positivo, o si quereis, algo en claro. Me refiero a que lo que para algunos es una estupidez, o un trabajo poco brillante, para otros es todo un comienzo, un lugar en el que empezar a crear, empezar a mejorar, empezar a crecer y a partir de ahí ya no podemos parar.

Una vez echamos a andar, vete a saber a dónde podemos llegar. Os aseguro que, casi siempre, mucho más allá de lo que en un principio podíamos imaginar.

Esta presentación lo ilustra de forma brillante. ¡Qué la disfruteis!



¿No os parece una delicia?

domingo, 3 de marzo de 2013

"Me flipan las letras japonesas"

Hoy os dejo una pequeña maravilla que me ha hecho sonreir por lo familiar que me resulta.

Se llama PIPAS, es de Manuela Moreno, lo he visto en La botica del Orientador y no he podido evitar traérmelo para aquí.

Puede parecer exagerado, pero yo que veo todos los días a muchas personas jóvenes, os puedo asegurar que no lo es en absoluto. La cuestión está en salir del tópico y preguntarnos si tal y como se está poniendo el mundo se puede ir por la vida como van estas dos chicas.

En fin, no os quiero contar más. El corto es un lujo, por su frescura, por lo directo que es y porque refleja una parte de esta sociedad que, si los principales implicados no lo evitamos, está condenada a la más absoluta mediocridad.

Por cierto, dentro de dos semanas volverá a ser el día de PI. Habrá que celebrarlo...

A ver que os parece el corto...